¿Problemas como el estreñimiento, falta de energía o defensas bajas forman parte de tu día a día? ¿Has aceptado situaciones de caída de cabello, acné o malestar intestinal como algo normal en tu vida?
Si es así, te animo a que continúes leyendo.
Situaciones que has normalizado y que afectan a tu calidad de vida pueden mejorar y en muchos casos solucionarse con una correcta alimentación.
La época que se acerca se caracteriza por descensos en el sistema inmune, resfriados, apatía y poca energía. En esta época también se busca la pérdida del peso cogido durante los excesos del verano. Y para “solucionar” estas situaciones habitualmente se recurre a la toma de suplementos de herbodietética y farmacia sin mucho control.
Pero, ¿por qué no aprovechar los alimentos y la riqueza de nutrientes que nos aporta una alimentación saludable, variada y equilibrada? El primer paso que tendrías que plantearte es ordenar tu alimentación, mejorarla y hacerla “nutritiva”. Si no es la adecuada de poco sirve la suplementación. Vivimos en una zona donde la tierra nos aporta gran variedad de alimentos, y donde tenemos acceso a todos los grupos de alimentos sin dificultad. Estos son más baratos que los suplementos, la absorción y aprovechamiento de sus micronutrientes (vitaminas y minerales) es mayor, debido a la matriz en la que estos nutrientes se encuentran (alimentos), sin dejar de lado el placer de comer.
Como ejemplos de alimentos para este otoño a los que podemos acceder en cualquier supermercado o mercado:
ESPÁRRAGOS

- Hortaliza rica en proteínas
- Alto contenido en fibra, ayudando a regular el tránsito intestinal
- Ayuda a la pérdida de peso por su efecto saciante y baja densidad calórica
- Propiedades diurética, potenciando la eliminación toxinas del cuerpo
- Gran cantidad de antioxidantes, retrasando el envejecimiento celular
CALABAZA
- Bajo aporte calórico, ayuda a la pérdida de grasa corporal
- Alto contenido en fibra, favorece la saciedad y previene del estreñimiento
- Rica en vitamina A, E y C, favoreciendo la actividad del sistema inmunitario y aumentando la resistencia frente a infecciones
- Ayuda a la formación de colágeno, generación de nuevo tejido muscular y de huesos
MANGO

- Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre
- Gran contenido en fibra, previniendo el estreñimiento
- Protector de enfermedades cardiovasculares
- Poder antioxidante
- Rico en potasio, magnesio, vitamina A y C.
- Gran aliado para la salud de la piel y del cabello
YOGUR NATURAL
- Protector de la microbiota intestinal
- Regulador del tránsito intestinal
- Beneficios cardiovasculares
- Regulación del peso corporal
No empecemos la casa por el tejado tomando suplementos. Ordenar tu alimentación, hacerla completa, nutritiva y que forme la base de tu salud debe ser prioridad para garantizar la calidad de vida que necesitas.
23 de Octubre de 2019
Laura Llácer Ruiz
Dietista y Nutricionista CV00520
Deja un comentario